Como calmar el dolor de muela con remedios caseros
El dolor de muela, para muchos quienes lo han padecido, es catalogado
como uno de los más fuertes que existe, comparado incluso
con el dolor de un parto.
En la mayoría de los casos, el dolor de muela está relacionado
con alguna bacteria que ha infectado e inflamado al nervio dental.
Muchos dolores de muela pueden tener origen no dental,
(sinusitis, oídos, articulación, falta de vitaminas, ataque cardíaco)
Enjuagues de agua tibia con sal:
Aceleran el proceso de drenado de la pus hacia el lugar mas cercano
para liberar la presión.
Bolsita de té negro:
el ácido tánico del té ayuda como analgésico y desinflamatorio
en procesos infecciosos.
Se puede colocar en la encía junto al diente para obtener estos resultados.
Esencia de clavo:
Contiene un elemento llamado eugenol que utilizamos en odontología
para sedar los síntomas de un nervio inflamado.
Se puede aplicar la esencia con un algodón directamente
sobre el diente afectado.
Frío sobre el diente:
La gente recomienda colocar un trocito de pepino o incluso hielo
para calmar el dolor;se puede aliviar el dolor por que el frio
produce una contracción del material purulento
y los gases dentro del diente, liberando presión y aliviando el dolor.
Papa fría:
Se ha observado que la papa tiene propiedades desinflamatorias y cicatrizantes,
un trozo de papa sobre la encía inflamada por tiempo prolongado
puede ayudarte a mejorar los síntomas.
Agua oxigenada:
Colocar una gota de agua oxigenada en un algodón y directamente sobre la caries,
produce un efecto anti bacteriano sobre la cavidad cariosa,
pudiendo mejorar la sintomatología temporalmente.
Trocito de ajo sobre la caries:
Se considera que el ajo es un antibiótico natural,
pudiendo ejercer su acción local sobre la caries del diente,
minimizando la agresión disminuyendo la inflamación
Bicarbonato de sodio:
el abuso del bicarbonato de sodio puede retirar el sarro
de manera muy efectiva y controlar el pH para contrarrestar
el crecimiento bacteriano, pero cuidado con usarlo mucho
porque puede ser muy abrasivo para el esmalte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario